Mentes en Juego: Explorador Interactivo de Ajedrez, LEGO y Emociones

El Juego es el Arquitecto de la Mente

Esta aplicación interactiva explora cómo actividades como el ajedrez y la construcción con LEGO no son solo pasatiempos, sino herramientas fundamentales para forjar la resiliencia, la creatividad y la inteligencia emocional en niños y jóvenes.

3

Pilares del Desarrollo

Cognitivo, Creativo y Socioemocional.

2

Hemisferios Cerebrales

Ajedrez (Lógica) y LEGO (Creatividad) en equilibrio.

1

Objetivo Común

Formar individuos resilientes y completos.

Universo Ajedrez: El Gimnasio Emocional

El tablero es un microcosmos de la vida. Cada partida es una lección de estrategia y, más importante aún, de autogestión. Selecciona una habilidad para ver cómo el ajedrez la fortalece.

Manejo de la Frustración

Un error puede costar la partida. El ajedrez obliga a contener el impulso de la frustración y a canalizar esa energía en encontrar la mejor jugada posible, transformando un revés en una oportunidad para la concentración.

Mundo LEGO: Arquitectura de la Creatividad

Construir con LEGO es un ejercicio de imaginación, perseverancia y colaboración. El ciclo de crear, fallar y mejorar es una de las lecciones más valiosas para la vida.

El Proceso Creativo

💡 1. Idea - La chispa de la imaginación.
🏗️ 2. Construcción - Materializar la visión.
💥 3. Fracaso - La torre se cae, la pieza no encaja.
🤔 4. Rediseño - Analizar y encontrar una solución mejor.
🏆 5. Éxito - El orgullo de la perseverancia.

La Conexión: Sinergia para un Desarrollo Integral

Ajedrez y LEGO no son mundos opuestos, sino complementarios. Juntos, activan distintas áreas del cerebro y construyen un conjunto de habilidades diverso y robusto, esencial para el siglo XXI.

Activación Cerebral: Lógica vs. Creatividad

Rompiendo Estereotipos de Género

Fomentar que las niñas lideren en ajedrez, robótica y construcción es crucial para un futuro equitativo en STEM. La pieza más poderosa es la Reina, ¡juguemos como tal!

🔵🔵🔵🔵🟠

En muchos clubes de ciencia, la proporción aún es de 4 a 1.

Inspirar a niñas como Alondra cambia esta realidad.