Estrategias de tablero: lo que el ajedrez puede enseñarnos sobre marca personal
Estrategias de tablero: lo que el ajedrez puede enseñarnos sobre marca personal
En un mundo donde la visibilidad parece ser el premio y la inmediatez la regla, construir una marca personal sólida puede sentirse como jugar una partida de ajedrez en un tablero invisible.
Pero si prestamos atención a este milenario juego de estrategia y paciencia, descubrimos que el ajedrez no solo es una competencia de piezas, sino un espejo de decisiones, visión y propósito, los mismos elementos que definen una marca auténtica.
Piensa como un gran maestro
Un ajedrecista no improvisa. Antes de mover, visualiza. Entiende el terreno, estudia a su oponente y, sobre todo, se alinea con un estilo propio.
Así también, tu marca personal no debe nacer del impulso, sino de una comprensión profunda de quién eres, qué aportas y a quién deseas llegar. No se trata solo de posicionarte, sino de proyectar una narrativa coherente con tu esencia.
Cada pieza tiene un rol: descubre el tuyo
En ajedrez, no todos somos la reina. El peón, subestimado, puede convertirse en la pieza más poderosa si avanza con estrategia. ¿Y tú? Tal vez no seas el más visible en la red, pero tienes una historia que, si se mueve con intención, puede llegar lejos.
Tu marca personal florece cuando entiendes tu valor y comunicas con autenticidad, no cuando imitas la jugada de otro.
La apertura importa, pero el medio juego define
Muchos construyen una imagen inicial impactante, pero la consistencia a lo largo del tiempo es lo que te diferencia.
¿Qué haces cuando nadie te aplaude? ¿Cómo hablas de ti cuando no estás en vitrina? El medio juego es cuando tu marca se pone a prueba. Allí se mide tu coherencia, tu visión a largo plazo y tu capacidad de adaptación.
Jaque emocional: conectar más allá del discurso
Una buena jugada no solo busca una ventaja posicional; también lanza un mensaje. En una marca personal, ese mensaje debe resonar emocionalmente. Las audiencias no recuerdan lo que dijiste, sino cómo las hiciste sentir. Al igual que en ajedrez, lo importante no es solo el “qué”, sino el “cómo” y el “para qué”.
Cierra con propósito: el final deja huella
En ajedrez, un final bien jugado puede redimir errores del pasado. De igual forma, tu legado de marca es lo que permanece cuando ya no estás presente. ¿Qué historia cuenta tu recorrido? ¿Qué impacto dejas más allá de tu producto o servicio? Jugar hasta el final con integridad y propósito es lo que convierte una marca en símbolo.
Puedes apoyar a Alondra a través de los siguientes canales donativos, no dejes de seguirla en sus redes sociales.
Canales donativos, Donate (paypal.com),
PayPal
Donativos PayPal
GoFundMe
Banorte a nombre de Alondra Bagatella Avalos
Cuenta: 1203568384
Clabe: 072320012035683842
Redes sociales
Contacto WhatsApp: +52 33 8000 0888
También te puede interesar:
https://blog.alondrabagatella.com/2025/06/del-tablero-al-branding-lo-que-el_27.htm