Alondra Bagatella: Descubre cómo mover cada pieza en el ajedrez y su valor. ¡Esencial para dominar el juego!

 


Alondra Bagatella: Descubre cómo mover cada pieza en el ajedrez y su valor. ¡Esencial para dominar el juego!

En el presente artículo Alondra Bagatella te enseñará cómo mover cada pieza en el ajedrez y su valor, reglas esenciales para disfrutar y dominar el juego de manera perfecta desde cero. Toma papel y lápiz y no te pierdas ni una sola instrucción de esta maravillosa enseñanza.


Lo primero que debes saber es de qué trata el juego, cuál es su objetivo. El juego trata de un encuentro entre dos bandos, que en este caso serían las blancas y las negras, las blancas se colocan en la filas 1 y 2 y las negras en las 7 y 8.


El juego del ajedrez pudiera ser representado por dos países que están en una guerra y su propósito es que haya un ganador, que en este juego es representado por piezas, siendo la más importante el rey, ya que sería el rey del país que está en guerra.


Otro punto que debes conocer es ¿qué es el tablero? Este vendría siendo el campo de batalla en que los países se están enfrentado, en el caso del ajedrez está jugando con la finalidad de ganar.


Las líneas horizontales vienen siendo las filas y las líneas verticales las columnas.

Ahora 

¿Cómo se deben mover las piezas y cuál es su valor? 

A continuación aprenderás cuáles son las piezas del juego, cómo se mueven y cuál es su valor, presta atención.

El peón

En primer lugar se encuentra la pieza del peón, que es la que menos vale, esta tiene un valor de 1 punto y se ubican todos en la segunda fila de manera horizontal, desde su casilla inicial esta pieza puede avanzar uno o dos pasos, el caso de avanzar dos, ya en su siguiente turno no puede hacerlo, solo puede avanzar uno y su manera de capturar es en diagonal.


En una jugada especial, cuando por ejemplo llegan las blancas a la quinta fila y las negras a la cuarta fila y avanza se puede capturar justo al paso, ya que no está capturando en diagonal.


Otro movimiento del peón, es que cuando llega a la  octava fila de blancas y a la primera fila de negras, corona, lo que quiere decir, que se puede convertir en otra pieza como la dama, el alfil, el caballo o la torre, no se puede convertir en rey que esta es la única pieza que no se puede capturar.

El caballo

La siguiente pieza que sigue del peón es el caballo, vale 3 puntos al igual que el alfil, aunque se considera que el alfil es más fuerte porque tiene más movimientos.


En el ajedrez son dos caballos que se colocan en la primera fila de manera horizontal, es la única pieza que puede saltar las piezas, todas las demás no pueden hacerlo, los caballos se mueven el L a cualquier dirección y capturan al igual que se mueven. 

El alfil

La pieza que sigue son los alfiles, estos también valen 3 puntos, solo que a veces, cuando están en una posición abierta pueden llegar a valer 3.5 ya que tienen mayor libertad. Los alfiles son dos y se mueven en diagonal y capturan de igual manera.

Las torres

Las torres valen 5 puntos y se mueven en vertical, horizontal y para atrás y capturan al igual que se mueven.

La dama

Seguimos con la dama, esta es la pieza que más vale en el ajedrez, su valor es de 9 puntos, ya que es la que más se puede mover, se puede mover como la torre y también como el alfil.

El rey

Por último se encuentra el rey, esta pieza no tiene valor, esto puede considerarse como que vale infinito o que vale cero ya que es la pieza más importante. Esta pieza se mueve igual que la dama pero solo un cuadro.


Cuando el caballo y el alfil se mueven, hay lugar para una jugada que se llama enroque, esta se da cuando el rey solamente puede avanzar dos pasos, es la única vez que lo puede hacer y la torre lo puede saltar, es una forma de dar seguridad al rey. Cuando se salta una sola casilla, el enroque es corto y el enroque largo es cuando puede saltar más.

¿Cómo se gana en el ajedrez?

Estos son todos los movimientos de las piezas y su valor, ahora vamos a explicar cómo se gana el juego, ya que el rey no puede ser capturado. La única manera de ganar el juego es si el movimiento del alfil y de la dama permite un jaque mate ya que limita los movimientos del rey.

Jaque mate del abrazo

Existen también tres jaque mate o tres maneras de ganar muy fáciles, el primero es el jaque mate del abrazo, imaginamos que en una partida solo queda una dama blanca, un rey blanco y el rey negro.


Una de las técnicas es colocar la dama como en posición de caballo, pero apuntando al rey, pero no es jaque porque ese movimiento no es permitido, la dama se movería de acuerdo al movimiento del rey, al avanzar el juego, cuando el rey pierde las posibilidades de movimiento entonces se le puede hacer un jaque mate, este no puede capturar a la dama porque está protegida y no puede avanzar porque está el rey blanco.

Jaque mate de escalera

Otro jaque, bien sencillo es el jaque mate de escaleras que se da con las dos torres, es como si las torres estuvieran persiguiendo al rey, el rey no tiene la posibilidad de regresar, solo tiene la posibilidad de ir para adelante, al llegar al final, pierde los movimientos porque la torre lo limita, dándose entonces un jaque mate.

Jaque mate de mayor dificultad

El último jaque mate, sería el más difícil, el rey está en frente del rey, por lo que se le limitan los movimientos, entonces la jugada sería que el rey oponente lo persiga, cuando se dé la oportunidad darle tiempo, luego continuar hasta que el rey llegue hasta la orilla y se le pueda dar el jaque mate.


Esperamos que esta clase explicada de manera clara y detallada por Alondra pueda ser de gran utilidad en tus inicios como ajedrecista.


Recuerda que ella necesita de tu apoyo para continuar con la construcción de su carrera, síguela en sus redes sociales y no olvides dar clic, comentar y compartir. ¡Hasta la próxima entrada!


 PayPal

Redes sociales

Alondra Bagatella

Facebook

Alondra Bagatella

TikTok 


Contacto WhatsApp: +52 33 8000 0888 

blog@alondrabagatella.com


También te puede interesar:

El Ajedrez en la era digital: plataformas y recursos en línea | Alondra Bagatella






Entradas más populares de este blog

El arte del jaque mate: técnicas avanzadas para ganar

Aperturas de ajedrez para principiantes: aprende con Alondra Bagatella

El ajedrez: ¿cómo influye en el aprendizaje de las matemáticas?