30 mayo, 2023

Gira por Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina en Nuevo León: Alondra Bagatella Avalos, 3 Torneos 3 Podios, una participación impecable

Gira por Nuevo León: Alondra Bagatella Avalos, 3 Torneos llenos de pasión

En tres torneos participó la pequeña Alondra en su gira por Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León, gracias a su disciplina, pasión y constancia cada vez sus pasos son más agigantados en el maravilloso mundo del ajedrez.

La pequeña gigante del ajedrez, Alondra Bagatella Avalos se volvió a lucir los días 20, 21 y 29 de mayo de 2023 en el tablero cuadriculado. Es incuestionable la destreza alcanzada por esta mexicana, que con apenas 7 años de edad ya ha capitalizado en su trayectoria 26 torneos, celebrados en su México querido, con validez local, estatal, nacional e internacional.

En las siguientes líneas presentamos una reseña completa de estos 3 importantes eventos donde dio pasos agigantados la ajedrecista mexicana Alondra Bagatella Avalos, ocupando importantes puestos en la categoría de ajedrez Menor/Femenil .

Sigue leyendo y conoce cada evento donde participó la pequeña Alondra Bagatella Avalos durante su destacada gira por Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León en México, con una participación impecable y notoria evidencia de su pasión por el ajedrez.

Alondra Bagatella Avalos: breve biografía

La pequeña Alondra Bagatella, es una niña mexicana con una mente aguda y vivaz, que además de jugar y divertirse como otras niñas de su edad, resalta por su pasión por uno de los juegos más antiguos de la sociedad.

Se trata del ajedrez, una disciplina deportiva ampliamente conocida y compartida en el mundo, de cuya comunidad actualmente forma parte Alondra, razón más que suficiente para conocer algunos datos personales de esta destacada ajedrecista:

  • Nombre: Alondra Bagatella Avalos.
  • Edad: 7 años.
  • Nacionalidad: mexicana.
  • Sus padres: César Bagatella y Alejandra Avalos.
  • Estudia: 2do grado en el Colegio Lomas del Valle (CLV) Campus Acueducto, adscrito al Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara ( UAG).
  • Su pasión: el ajedrez.
  • Pieza favorita del ajedrez: el peón.
  • Hobbies: la pintura, lectura acerca de mujeres extraordinarias y la robótica.

Alondra: una ajedrecista brillante que se entrega a cada torneo con pasión

Efectivamente, la niña Alondra a pesar de sus cortos 7 años es muy madura, responsable y disciplinada, juega el ajedrez con pasión y se enfrenta a cada torneo con una madurez impresionante. Y pese a superar la quincena de medallas ganadas, cuando no gana muestra una humildad y madurez, que muchos adultos envidiaría.

Esto se evidencia cuando afirma con modestia, que cuando pierde, no pierde, aprende. Alondra sabe ganar y perder, y lo ha demostrado durante su fructífera trayectoria en el mundo del ajedrez, donde ha ganado, empatado y perdido; y sin embargo, ella afirma que cada encuentro le deja una enseñanza.

  • [message]
    • Alondra Bagatella Avalos, no le teme a los retos,
      • al contrario su amor por el ajedrez la impulsa a asumir nuevos desafíos, sobre todo cuando juega con niñas mayores que ella o con adultos. Donde la altura de su oponente no le impide demostrar su talento y destreza en el tablero.

Destacada participación de Alondra durante el 2023

Cabe resaltar, que para la pequeña Alondra Bagatella Avalos, la edad no ha sido un impedimento para cosechar triunfos en tableros de ajedrez internacionales, pues ya ha participado en distintas competiciones de talla internacional dentro de las fronteras de su país natal, México.

Inclusive, gracias a su inteligencia e impecable desempeño en los torneos nacionales e Internacionales, le sirvieron de aval para que alondra fuera postulada a participar en el venidero mundial de ajedrez el World Cadet FIDE Chess Championships, a celebrarse en Egipto en el último trimestre del 2023.

Giras y logros en tableros de ajedrez más recientes

Alondra Bagatella Avalos, gracias a constancia en la práctica del ajedrez, ha desarrollado además de mucha disciplina y orden mental, una alta capacidad para cumplir con sus responsabilidades de forma integral. Por lo cual, cumple con sus actividades escolares a la par de su participación activa en los torneos de ajedrez.

Tal es el caso de la reciente gira de Alondra en 3 torneos de ajedrez consecutivos, celebrados en Monterrey, San Pedro Garza García y Santa Catarina, Nuevo León; cuyos resultados del brillante desempeño de la pequeña se indican a continuación:

  • El 20 de mayo 2023, Alondra obtuvo el 9no. lugar absoluto y 3er. peldaño en femenil, durante su participación en Guerreros del Tablero 3er Torneo/Primaria Menor, un torneo a cargo de American School Foundation of Monterrey.
  • Mientras que el 21 de mayo 2023, Alondra se impuso en el 2do. lugar absoluto y 1er puesto en Femenil, durante la jornada llevada a cabo en el XII Kilimanjaro Cup/Primaria Menor, Kilimanjaro International School.
  • Por último, el 29 de mayo 2023, la pequeña Alondra ocupó el decimosexto puesto absoluto y se colgó la medalla del 2do. lugar Femenil, en el torneo de Guerreros Cierre de Liga/Primaria Menor, celebrado en el Hotel Safi Metropolitan.

Avales deportivos

Previo a la productiva gira de Alondra los días 20, 21 y 29 de mayo 2023, la pequeña obtuvo un logro que vale la pena destacar. Se trata de su participación en el LXVIII Campeonato Nacional e Internacional celebrado en el mes de abril (días 4-9) en el Complejo Cultural Los Pinos 2023.

En este importante evento la pequeña ajedrecista Alondra Bagatella Avalos, se colgó la medalla del 3er. Lugar y Avales: siendo este evento un Aval para su participación en el North American Youth Chess Championship 2023 y en el Festival Panamericano de la Juventud 2023.

Alondra comenzó su cosecha en el ajedrez desde su más tierna edad

Cabe destacar, que la cosecha de triunfos de Alondra Bagatella Avalos en el ajedrez no es producto de la suerte, sino que es el resultado de un trabajo constante, de entrega y tesón desde que era aún más pequeña que sus escasos pero productivos 7 años que tiene actualmente.

Alondra ya desde los 3 años, es decir, cuando estaba en el Kinder mostró gran interés por el ajedrez, dando señales claras de una aguda y precoz inteligencia. Pues los conocedores del ajedrez saben que es una disciplina que demanda agilidad mental, y Alondra a esta edad ya tenía el potencial.

Era elocuente el interés de Alondra quien a tan sólo 3 años, ya dibujaba peones y se quedaba atenta a las partidas; siendo entonces que sus padres viendo este potencial optaron por inscribir a la pequeña en una clase extracurricular en el kínder.

Y con apenas 6 años, Alondra ya daba sus primeros pasos en torneos de ajedrez en México.

La escalada inicial de triunfos de la pequeña Alondra

En concordancia con lo anterior, Alondra continuó en escalada con una notable actuación en las prácticas de ajedrez infantil, desarrollando su talento y notable habilidad para armar jugadas estratégicas y certeras en el tablero de ajedrez.

Hasta alcanzar la edad de 6 años, donde comenzó a participar en algunas competencias, cuyos resultados han impulsado su participación en torneos de mayor envergadura.

Dentro de las participaciones iniciales de Alondra en los tableros de ajedrez nacionales e internacionales, cabe destacar:

  • Torneo Estatal de la SEP, donde siguió con la cosecha de medallas, al colgarse la presea del 1er. lugar. Cabe mencionar que este torneo es celebrado entre todas las escuelas primarias del estado de Jalisco públicas y privadas, donde solo hay una categoría, primaria, que incluye a niñas de primero a sexto, donde ella cursando segundo de primaria, pudo con sus rivales de quinto y sexto grado.
  • Torneo Internacional Carlos Torre Repetto, subiendo al 1er. peldaño en la categoría femenil.
  • Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud, donde obtuvo el 4to. puesto.
  • Juegos Deportivos Nacional Escolares de Educación Básica RECREA, ostentando también el 1er. peldaño femenil.
  • [message]
    • Un dato sobre la pequeña Alondra:
      • es que cuando se instala a jugar al ajedrez, el tiempo se detiene, para ella las horas invertidas en una partida son como 10 minutos, así vive su pasión por esta disciplina, esta gigante del tablero.

Una mirada al futuro

El futuro de Alondra Bagatella Avalos, se vislumbra fructífero y dorado, ya que Actualmente, está postulada para participar en el World Cadet Chess Championships, a cargo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), una competencia mundial que se llevará a cabo en Sharm el-Sheij, en Egipto.

Sin dejar de mencionar que Alondra tiene una cosecha de 26 participaciones en torneos nacionales e internacionales, con una destacada participación, lo que deja ver claramente que esta pequeña atleta de alto rendimiento le aguarda un futuro deportivo en el tablero de ajedrez mundial.

Alondra Bagatella Avalos: donativos / patrocinadores

No podíamos culminar esta breve reseña de la gira y logros alcanzados los días 20, 21 y 29 de mayo 2023 de la pequeña en edad, pero gigante en desempeño en los distintos escenarios y tableros del ajedrez local e internacional de Alondra Bagatella Avalos, sin dejar a disposición los distintos canales para aportar donativos / aportaciones a su brillante carrera deportiva.

De tal manera, que a continuación dejamos los links para los aportes voluntarios y solidarios que servirán para impulsar la carrera en el mundo del ajedrez de Alondra, cuyos recursos ayudarán a esta pequeña a brillar y llenar de gloria a su país natal, su México querido.

Donativos a Alondra Bagatella Avalos

Los medios para donar o realizar los aportes económicos para apoyar la fructífera carrera deportiva de Alondra Bagatella Avalos en los tableros de ajedrez en México y el mundo son:

  • PayPal
  • Banorte a nombre de Alondra Bagatella Avalos
    • Cuenta: 1203568384
    • Clave: 072320012035683842
    • Tarjeta débito: 4765882053245724
  • Banorte persona física: (de requerir factura).
    • Cuenta Banorte: Maria Alejandra Avalos Ortega.
    • Cuenta:  0320386228
    • Clave: 072320003203862284
  • Moneypool

Conoce un poco más de Alondra Bagatella Avalos

En vista del futuro promisorio, el progresivo desempeño y logros alcanzados por la pequeña Alondra Bagatella Avalos en el ajedrez local e internacional, sus padres optaron por formalizar un sitio web donde los usuarios, visitantes y audiencia en general puedan comprobar el recorrido, giras y victorias de la niña: https://alondra.bagatella.mx/.

Al tiempo que en estos canales, permiten a las personas particulares, organizaciones, instituciones, empresas públicas o privadas de México u otras partes del mundo acceder y verificar la trayectoria cronológica de la pequeña Alondra en los distintos escenarios, torneos y giras en ajedrez donde ha participado:

Consideraciones finales

En definitiva, la reciente gira de Alondra Bagatella Avalos por distintos escenarios del ajedrez en México, Monterrey durante los días 20, 21 y 29 de mayo 2023, son una prueba más de que esta niña a sus 7 años de edad y su impecable participación en 26 torneos nacionales e internacionales, son prueba inequívoca de que le aguarda un futuro victorioso.

Triunfos que además de convertirse en logros personales para la propia Alondra, se traducirán en orgullo para sus padres, para México y sus ciudadanos, cuyo país representa esta pequeña y brillante ajedrecista de talla mundial.

La impecable gira de Alondra durante 3 días por distintos tableros de ajedrez mexicano, es parte de la cosecha de victorias que se suman a las ya alcanzadas durante su corta pero fructífera trayectoria en el ajedrez local y mundial.

Quizás Alondra no lo sepa o entienda hoy con total claridad por su corta edad, pero sin duda su nombre será reconocido en el mundo del ajedrez y más allá, gracias a su brillante aporte.

29 mayo, 2023

Guerreros del Tablero Cierre de liga - Primaria Menor - 28 de mayo - Hotel Safi Metropolitan

Alondra Bagatella Avalos obtuvo el Decimosexto Lugar Absoluto y Segundo Lugar Femenil
Resultados: https://chess-results.com/tnr772884.aspx?lan=2&art=9&snr=18

Guerreros del Tablero Cierre de liga - Primaria Menor

Última actualización28.05.2023 21:51:35, Propietario/Última carga: Chess Academy

 

Información de jugadores

NombreBagatella, Avalos Alondra
Ranking inicial18
Elo0
Elo nacional0
Elo internacional0
Performance1307
Puntos4
Puesto16
FederaciónMEX
Club/CiudadColegio Lomas Del Valle Campus
Código nacional137
Fecha de nacimiento2015

 

Rd.M.No.Ini.NombreEloClub/CiudadPts.Res.
11852Rodriguez, Hernandez Diana Lucia0Cambridge2
1
21459Trujillo, Trevino Jair0Euroamericano Sur2,5
1
357Ramos, Pecero Diana1335Pan American School Campus Mty5
1
435Salazar, Amaro Julio Francisco1352Liceo De Monterrey4,5
0
543Arnaud, Mendieta Alberto1402Liceo De Monterrey4
0
61253Ruiz, Castaneda Uriel Alejandro0Cara3
1

Galeria fotografica.

26 mayo, 2023

El Ajedrez: descubre cómo es su influencia en los niños

El ajedrez: un mundo de inteligencia para los más pequeños

Descubre cómo el ajedrez se ha convertido en un mundo de inteligencia en el que los más pequeños de la casa pueden explotar sus potencialidades.

Si tu pequeñ@ tiene inclinación por los juegos de estrategia, prueba con el ajedrez, descubre cómo influye en los niñ@s. No es un hecho aislado, algunos estudios han demostrado que el ajedrez ayuda significativamente a desarrollar habilidades cognitivas en los niños(a) en edad escolar.

El ajedrez, ofrece todo un mundo de inteligencia para los más pequeños, una práctica capaz de potenciar la concentración, la memoria y el aprendizaje en general. Es un estimulante para las capacidades intelectuales y pensamiento lógico de forma temprana. Una muestra de ello se puede observar en la niña Alondra Bagatella, que con sólo 7 años, tiene un récord de mas de 20 torneos en su haber.

Sigue leyendo, y entérate cómo las niñ@s entre 3 a 12 años pueden desarrollar su pensamiento estratégico mientras se divierten cooperativamente con otros niños con edades entre los 3 a 12 años, mientras comparten experiencias en el ajedrez.

El ajedrez

El ajedrez nació como un juego donde participan 2 personas que colocan 16 piezas desplazables cada uno sobre una cuadrícula o tablero, que se divide a su vez en 64 recuadros o escaques. En términos de competencia, se considera un deporte, pese a su dimensión notoriamente social, educativa y terapéutica.

El tablero cuadriculado posee 8×8 casillas o escaque, cuyos colores son el blanco y negro de forma alternada y que suponen el desarrollo de 64 posiciones de las 16 piezas durante el juego de ajedrez.  

  • Rey.
  • Dama.
  • Alfiles (2).
  • Caballos (2).
  • Torres (2).
  • Peones (8).

Objetivo del juego

El ajedrez se concibe como un juego de estrategia, cuyo objetivo central es derrocar (tumbar) al rey del contrario. Para ello, se amenaza la casilla donde está el soberano con una pieza, impidiendo al oponente su protección; forzando así el movimiento del rey a otra cuadrícula, o bien capturar la pieza o amenaza, la consecuencia de esta jugada es jaque mate, por ende, fin del encuentro.

Origen

El ajedrez como se conoce hoy, es una práctica milenaria, aunque en Europa data del siglo XV; como una evolución del juego persa shatranj, cuya raíz es del antiguo chaturanga practicado en la India durante el siglo VI. Mientras que su organización con fines competitivos inició en el siglo XVI. 

Se sabe asimismo, que el primer encuentro de ajedrez data de 1886; llegando hasta nuestros días, valorado hoy como deporte por el Comité Olímpico Internacional, regulado internacionalmente por la FIDE. Los participantes pueden competir individualmente en algunos torneos, o bien por equipos, como el caso de las Olimpíadas de ajedrez.

El ajedrez: un mundo de adultos heredado a los niñ@s

El ajedrez es una disciplina atemporal, un clásico de la sociedad que solía reunir mayormente a la población masculina adulta. Sin embargo, progresivamente se ha popularizado en el mundo hasta alcanzar la simpatía de los más pequeños de la casa, llamando la atención en este sentido, como cada vez las niñas se han incorporado a las mesas del ajedrez.

En muchos países, incluyendo México, el ajedrez no es una práctica muy habitual, y menos aún de la población femenina donde apenas el 2% de sus practicantes son féminas, en cuya estadística resalta la mente inquieta de Alondra Bagatella, como veremos en las líneas posteriores.

Los niños y el ajedrez

En vista de la popularidad e interés por el ajedrez que han demostrado los niñ@s en los últimos años, en México, tanto padres, representantes y docentes están animando a los pequeños para que participen en actividades extraescolares, y cultiven la pasión por el ajedrez, con prácticas regulares desde temprana edad, en vista que reporta muchos beneficios para el desarrollo integral del niñ@.

Existen estudios serios que afirman que jugar ajedrez, puede ayudar a los niños a estructurar sus pensamientos, solucionar problemas, tomar decisiones, análisis, atención/concentración, refuerza la memoria visual y la percepción. Se cree incluso, que el ajedrez coadyuva en la prevención de enfermedades como el Alzheimer, sólo por nombrar una.

Una mente ordenada e integral

Cabe resaltar, que el ajedrez en los niñ@s les permite planificar con disciplina y orden mental. Cuando se incorporan en edad tierna, favorece el aprendizaje a través del modelo de inteligencia múltiple. Un método de enseñanza/aprendizaje que se basa en cuentos, tableros, cantos, etc. Así los pequeños aprenden mientras se divierten, de forma amena, cómoda y amigable.

El ajedrez favorece las relaciones interpersonales del niñ@, además de permitir al pequeño relacionarse con todo tipo de personas, dejando de lado el origen, nacionalidad o edad del otro. Los hace más resilientes, capaces de superar los fracasos y frustraciones; aprender de los errores, enfrentar desafíos y sobreponerse a situaciones difíciles.

¿Puede el ajedrez beneficiar la educación del niñ@?

El ajedrez, más allá de los torneos y/o competiciones para ganar medallas, se está convirtiendo en una pasión que divierte a pequeños y grandes por igual. En la actualidad el ajedrez está llegando a las aulas de clase, como un método efectivo para ayudar a los estudiantes desde muy temprana edad a que estructuren un pensamiento claro y solucionen problemas planteados con mayor rapidez.

El ajedrez ayuda igualmente al niñ@ a desarrollar un pensamiento ágil, tomar decisiones, analizar con rapidez y mantener altos niveles de concentración. Al tiempo que este deporte ayuda al pequeño(a) a planificar, ser rigurosos y ordenados mentalmente.

¿Cómo ayuda en el aprendizaje del niño(a)?

Jugar ajedrez desde muy jóvenes, contribuye con la concentración de los niñ@s, quienes por naturaleza son enérgicos e inquietos, y al jugar deben enfocar y dirigir esa energía para concentrarse en el juego, siendo por tanto, una forma de rendir más en el proceso de aprendizaje del pequeñ@.

¿Por qué el ajedrez puede ayudar?, pues bien, un estudio alemán señala que los niñ@s que practican o juegan ajedrez, desarrollan la capacidad de activar ambos hemisferios del cerebro. Por un lado, el izquierdo para identificar las piezas, mientras que el derecho reconoce los patrones o jugadas a realizar durante el juego.

Estimula el aprendizaje racional

Por último, señala también dicho estudio, que la práctica del ajedrez además de promover el aprendizaje racional, también estimula el desarrollo creativo de los pequeñ@s. Además de fortalecer las relaciones sociales, el trabajo en equipo y canalizar las derrotas.

De allí, que actualmente se suman más centros educativos que promueven el ajedrez en la población estudiantil desde la edad escolar, cuyo objetivo es que los niñ@s vean al ajedrez como un amigo, en ambientes de descanso, diversión y socialización. El propósito es que aprendan de sus jugadas, y puedan aplicar estos conocimientos de estrategia deportiva en las aulas de clase y la vida en general. 

¿Todos los niños(a) deben aprender a jugar ajedrez?

De las líneas anteriores se puede concluir, que el ajedrez es un estimulante para la inteligencia de los niñ@s, pudiendo preguntarse entonces ¿Debe el ajedrez convertirse en una materia obligatoria en los colegios? Es una interrogante que cada país debe valorar, a los fines de incorporar en sus programas escolares esta práctica para promover nuevos modelos en el proceso enseñanza/aprendizaje.

En Armenia por ejemplo, el ajedrez actualmente es una materia obligatoria en los programas educativos para niños(a) en edad escolar. Las autoridades consideran que este juego de mesa tiene el poder para mejorar el rendimiento académico de los niños y modelar su conducta.

Un medio eficaz para fomentar el desarrollo intelectual

En Armenia los niñ@s desde los 6 años en adelante deben aprender a jugar al ajedrez. En este país se cree que su enseñanza obligatoria constituye un medio eficaz para fomentar el desarrollo intelectual de los pequeños, al tiempo de mejorar las habilidades de pensamiento crítico.

Este país valora el ajedrez como un baluarte nacional; de hecho los grandes maestros en esta disciplina reciben un tratamiento de estrella deportiva; cuyos torneos se exhiben en tableros gigantes en las ciudades, y las victorias se celebran con una pasión similar al fútbol en otros países.

7+ beneficios del ajedrez en los niñ@s

La práctica formal del ajedrez, se puede iniciar en el niñ@ de manera lúdica o a través del juego relajado a partir de los 4 años. Y si el pequeño(a) muestra un notorio interés con el tiempo, se puede animar a competir, mientras van mejorando su dominio, y avanzando progresivamente en esta disciplina.

En este sentido, el modelo propuesto para aprender y enamorarse del ajedrez, es jugando, un método considerado por los expertos como la mejor forma de que niños(a) y no tanto, mejoren sus habilidades. De este modo, y jugando en el tablero, desarrollan competencias muy valiosas, destacando la concentración, el pensamiento lógico y la creatividad. Además de las siguientes:

  • [message]
    • Refuerza y expande la memoria
      • Dado que la niña(o) debe aprender y memorizar las reglas y jugadas del ajedrez, es ideal para promover la concentración. Un elemento muy importante para el buen desempeño escolar, además de ayudar contra las usuales distracciones e interrupciones durante el estudio, enfocándose en una sola tarea.

  • [message]
    • Promueve el pensamiento crítico
      • Durante una partida de ajedrez, cada jugador debe estudiar y analizar las posibilidades de movimiento de las piezas; este escenario táctico permite al niñ@ poner en práctica su capacidad de síntesis y transformarlas en jugadas.

  • [message]
    • Desarrolla el pensamiento lógico
      • El hecho de aprender nuevas tácticas de juego en el ajedrez, permite al niñ@ organizar, darle forma o estructurar conceptos nuevos, y esto se evidencia primeramente en el juego, y luego en el estudio regular de matemática o lenguaje.

  • [message]
    • Resolución de problemas y toma decisiones con mejor actitud
      • A través del juego del ajedrez, la niñ@ obtiene una herramienta de gran utilidad que le ayuda a enfrentar los problemas y tomar decisiones más acertadas, mostrando actitudes responsables, midiendo las consecuencias, asumiendo los riesgos y gestionando la presión de mejor forma.

  • [message]
    • Desarrolla la imaginación y la creatividad
      • El ajedrez, es una disciplina deportiva exigente, es decir, requiere cambio y adaptación constante con el propósito de analizar y adelantarse a la reacción del contrincante. Por lo tanto, es necesario plantearse diferentes opciones y posibilidades que permitan crear nuevas jugadas.

  • [message]
    • Promueve la socialización
      • Otro de los beneficios que ofrece el ajedrez a los niñ@s, es que constituye un medio muy efectivo para promover las relaciones sociales, y tratar con otros niños o personas con una actitud más abierta y positiva, dejando de lado aspectos como origen, nacionalidad o edad del otr@.

  • [message]
    • Un medio de superación personal
      • A través de la práctica regular del ajedrez, es posible que el niñ@  aprenda de sus errores y supere la derrota o fracaso, no sólo en el juego, sino en la dinámica de su crecimiento. Por tanto, este juego permite enfrentarse de forma continúa a nuevos retos, así como superar las situaciones difíciles de la vida.

Adicional a los anteriores beneficios, los niñ@s que practican el ajedrez de manera regular, aumentan su autoestima y autoconfianza; también optimiza las habilidades comunicativas y comprensivas. Asimismo, permite valorar el trabajo, el compromiso; sin dejar de mencionar que el ajedrez mejora la visión espacial, la comprensión geométrica y la lectura.

Alondra Bagatella: una estrella de Lomas del Valle Acueducto de la UAG, directo al Mundial de Ajedrez

En consonancia con los puntos anteriores, no puede pasarse por alto el logro de la pequeña Alondra Bagatella, una niña mexicana y orgullo de sus padres, que con apenas 7 tiene un colección de medallas ganadas con esfuerzo, disciplina y dedicación en competencias nacionales e internacionales.

Como bien se mencionó, el ajedrez es una disciplina deportiva que a muy pocos mexicanos llama la atención, apenas el 2% de quienes sí le gusta pertenece al género femenino. De este mermado segmento, emergió la pequeña Alondra Bagatella, una estudiante de primaria en el Colegio Lomas del Valle (CLV) Campus Acueducto, adscrito a la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

Alondra trasciende la frontera mexicana

Esta brillante niña, con apenas 7 años de edad ha trascendido las fronteras mexicanas, gracias a su participación activa, que ya supera los 20 torneos estatales, nacionales e internacionales, alzándose con la presea dorada en muchas de estas competiciones, donde ha resultado en primer lugar, y en otros casos ha figurado dentro del cuadro de ganadores

Alondra Bagatella, una niña que con su notable desempeño y dedicación al ajedrez desde su tierna edad, se ganó el reconocimiento y aval deportivo de la Federación Nacional de Ajedrez de México (FENAMAC), quien la postuló para participar en el World Cadet Chess Campionships, a cargo de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), a celebrarse en octubre 2023 en Sharm el/Sheij, Egipto.

Talento mexicano para el mundo

La niña Alondra Bagatella, es puro talento mexicano y hoy ostenta un merecido puesto en el mundo del ajedrez, ganado con disciplina y constancia.

Parte de los frutos de su esfuerzo, es la acreditación oficial para para participar en el Mundial de Ajedrez de su categoría, gracias a su desempeño impecable en el Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud, llevada a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos, Ciudad de México, donde se alzó con el 4to. lugar.

Una activa y fructífera participación

Cabe destacar, que la participación de Alondra generalmente es en torneos de ajedrez clásico; y pese a sus escasos 7 años, ya ha participado activamente y ganado en competiciones sub 8, 10 y 12 años.

Es decir, ha competido con niñas más mayores que ella, en muchos casos de torneos femeniles con niñ@s en torneos de  ajedrez infantil femenino y mixtos; sin dejar de mencionar, que la pequeña Alondra también se ha medido con adolescentes y jóvenes, incluso con adultos.

Nuestra protagonista, cursa 2do. grado de primaria en el CLV Acueducto, quien adicional a su participación en el Mundial de ajedrez en Egipto, en los meses venideros, competirá en el Festival Panamericano de la Juventud, el North American Youth Chess Championship, entre otros torneos nacionales e internacionales.

Sin duda, un escenario que impulsará la fructífera carrera de la pequeña Alondra en este fascinante deporte.

Así vive Alondra la pasión por el ajedrez

Con apenas 3 años de edad Alondra mostró interés por el ajedrez, dando señales de su habilidad mental, para entonces le encantaba dibujar peones, prestaba mucha atención a las jugadas, comenzando como un complemento extracurricular en el preescolar.

Agregan los orgullosos padres de la pequeña, César Bagatella Porras y Alejandra Avalos Ortega, que a los 6 años ya estaba incursionando en los primeros torneos.

Durante la pandemia, su padre practicaba con ella en la casa, compartió algunas jugadas y disfrutaban videos de ajedrez, para más tarde contratar una entrenadora. Alondra vivía sus prácticas con una verdadera pasión de deportista.

Una deportista de alto rendimiento

Actualmente, Alondra Bagatella ha avanzado en su carrera, y ya cuenta con 3 entrenadores, de los cuales 2 son mexicanos y 1 es cubana, además de 2 psicólogas, puesto que ya califica como una deportista de alto rendimiento. Una niña que posee una alta capacidad intelectual, puntualiza el padre de la niña.

De tal manera, que el desarrollo de su talento va en ascenso y dando frutos en el ajedrez, con una participación destacada en algunas competencias importantes, como son:

  • Torneo Estatal de la SEP, alcanzando el 1er. lugar.
  • Torneo Internacional Carlos Torre Repetto, donde se colgó la medalla del 1er lugar femenil.
  • Festival Nacional de Ajedrez de la Juventud, ostentando el 4to. lugar.
  • Juegos Deportivos Nacionales Escolares de  Educación Básica RECREA, obteniendo igualmente el 1er. lugar.

Una niña que disfruta del ajedrez como ninguna

En la actualidad, Alondra se mide generalmente con niños mayores a ella, con el propósito de mantener su nivel, y menciona además, que le encanta jugar al ajedrez porque le divierte, la reta y, mientras practica no se percata del tiempo, puede estar jugando hasta 2 horas en una misma partida, y sin embargo para ella son como 10 minutos.

Señala Alondra que dentro de las piezas del ajedrez, su favorita es el peón, puesto que cuando es un peón pasado y alcanza el otro extremo del tablero (contrincante), es la única pieza capaz de transformarse en otra más valiosa.

Un aprendizaje continuo

Puntualiza, Alondra que cuando pierde, no siente que perdió, sino que aprende de la derrota. Agregan sus padres, que de esta forma aprende a pensar; una niña que ha ganado, empatado y aprendido con niñas de su misma edad, niños más grandes y con adultos. Ha jugado con competidores de 6to. año que la impresionan por su altura, que ni aunque levante sus bracitos llega a alcanzarlos.

Los papás de Alondra manifiestan estar muy contentos con los logros de su niña, siempre la apoyan en los retos planteados por la pequeña, su vida profesional y su carrera en el ajedrez los conducirá hasta donde ella esté dispuesta a llegar. Siempre puede contar con su apoyo en la medida de sus posibilidades, quienes no dejan  de sorprenderse por las metas tan sólidas que tiene su pequeña siendo tan jovencita.

Pero Alondra tiene otros hobbies, que no tienen nada que ver con el ajedrez, le gusta leer, conocer acerca de mujeres extraordinarias, la robótica y la pintura, pese a ser una niña tímida, en el tablero del ajedrez se mueve y siente como pez en su elemento.

Alondra: un regalo para México

No hay duda, que la pequeña ajedrecista Alondra Bagatella es un regalo para los mexicanos, indistintamente de que sus compatriotas compartan su pasión por el ajedrez. Un talento nacional que vale su peso en oro, siendo el Estado el primero en invertir en el desarrollo de esta prometedora deportista de alto rendimiento.

No obstante, hasta que esto no ocurra, los padres de la pequeña Alondra deben buscar los medios económicos para apoyar a la niña, y pueda cumplir sus sueños deportivos. Sin embargo su crecimiento profesional significa participar en torneos y competencias nacionales e internacionales de ajedrez que demandan inversión financiera.

Por lo cual, es necesario recurrir a donaciones y patrocinadores para promover la actuación y participación de Alondra en los distintos torneos de ajedrez, a cuyos fines sus padres crearon un sitio web oficial para donativos y torneos de la pequeña:  https://alondra.bagatella.mx/p/donativos-alondra-bagatella-avalos.html.

Canales formales para recibir las donaciones

A continuación dejamos los medios para recibir las contribuciones y donaciones de carácter público o particular a favor de Alondra, una atleta intelectual de alto rendimiento, que con apoyo puede llenar de oro a México:

Página de donativos y torneos de Alondra Bagatella: https://alondra.bagatella.mx

  • PayPal
  • Banorte a nombre de Alondra Bagatella Avalos
    • Cuenta: 1203568384
    • Clave: 072320012035683842
    • Tarjeta débito: 4765882053245724
  • Banorte persona física: (de requerir factura).
    • Cuenta Banorte: Maria Alejandra Avalos Ortega.
    • Cuenta:  0320386228
    • Clave: 072320003203862284
  • Moneypool

El papel de Chessland Academy en el rendimiento de Alondra

Cabe destacar, que en la corta pero fructífera trayectoria de Alondra en el mundo del ajedrez, la han acompañado además de sus amorosos padres, escuelas especializadas en este fascinante deporte.

Tal es el caso de Chessland Academy, una institución académica con una comunidad de profesores y alumnos del que forma parte esta brillante pequeña, donde recibe más que entrenamiento en ajedrez. Es una academia que aplica un modelo de enseñanza/aprendizaje diseñado para la vida, especialmente para desarrollar la resiliencia.

De este modo, Chessland representa para Alondra más que un segundo colegio, es un espacio donde aprende mientras se divierte en un ambiente alegre y ameno, ideado para disfrutar y compartir experiencias de su pasión: el ajedrez.

En conclusión: Alondra es una niña con un prominente futuro en el ajedrez

En definitiva, los beneficios del ajedrez sobre los niñ@s y personas en general, se pierden de vista, puesto que impacta desde el desempeño escolar hasta el propio comportamiento, puesto que implica el contexto social y humano, enalteciendo la empatía y respeto hacia los demás.

El ajedrez durante años ha sido objeto de estudio, cuyos resultados ratifican una y otra vez que la práctica de esta disciplina deportiva mejora el desarrollo humano de forma integral. Y en términos de rendimiento académico permite aprender desde la lectura hasta el comportamiento social.

Se ha demostrado igualmente que jugar al ajedrez desde edades tempranas, permite a los niñ@s aumentar su Coeficiente Intelectual, así como fortalecer las habilidades para resolver problemas, optimizar la memoria, promover el pensamiento creativo, y en general, expandir la capacidad cognitiva y desarrollo psicosocial.

También conocimos a la pequeña Alondra, una niña encantadora llena de sueños por cumplir en el tablero de ajedrez. Una estrella con luz propia, que se ha ganado su puesto como ajedrecista de alto rendimiento, con mucho esfuerzo y dedicación, aunque hace algo que le apasiona, bien vale la pena echarle una mano para que llene de gloria su amado México

21 mayo, 2023

XII Kilimanjaro Cup - P. Menor - 21 de mayo - Kilimanjaro International School

Alondra Bagatella Avalos obtuvo el Segundo Lugar Absoluto y Primer Lugar Femenil
Resultados: https://chess-results.com/tnr770555.aspx?lan=2&art=9&fed=MEX&snr=7

Copa Kilimanjaro - P. Menor

Última actualización21.05.2023 20:58:28 / Page cached 21.05.2023 23:16:09 99min., Propietario/Última carga: Chess Academy

 

Información de jugadores

NombreBagatella, Avalos Alondra
Ranking inicial7
Elo0
Elo nacional0
Elo internacional0
Performance1340
Puntos4
Puesto2
FederaciónMEX
Club/CiudadLomas Del Valle Campus Acueduc
Código nacional21
Fecha de nacimiento2015

 

Rd.M.No.Ini.NombreEloClub/CiudadPts.Res.
1715Musa, Arizpe José Rodolfo0Cumbres Saltillo0- 1K
222Acevedo, Campos Rodrigo1265Mexicano4,5
0
3414Mendez, Montemayor Santiago Javier0Aim3
1
449Camargo, Ortega Ricardo0Aim3
1
521Shchepelina, Shchepelina Kristina1322Liceo3
1

Galeria fotografica.

Torneos de ajedrez: La magia detrás del tablero

  Torneos de ajedrez: La magia detrás del tablero Cuando pensamos en torneos de ajedrez, probablemente lo primero que viene a la mente son l...