30 septiembre, 2024

¡Arranca la Olimpiada de Ajedrez en Budapest!

 


¡Arranca la Olimpiada de Ajedrez en Budapest!

La 45a Olimpiada de Ajedrez de la FIDE comenzó en Budapest, Hungría, y se extenderá hasta el 22 de septiembre. El torneo contó con un número récord de equipos: 197 en la sección abierta y 183 en la sección femenina.


Se dio inicio al evento con un hermosa ceremonia llena de invitados especiales y actuaciones impresionantes. La legendaria Judit Polgár, la ajedrecista más fuerte de los tiempos, llevó la antorcha olímpica al escenario, simbolizando así el comienzo de la nueva Olimpiada.


Durante los próximos 11 meses, participantes de todo el mundo estarán en lucha por la gloria olímpica, por la victoria, sus equipos y sus países.

Lo más destacado de la sección femenina 

India por primera vez entra en la Olimpiada como primera cabeza de la serie en la sección femenina, el equipo indio, con una impresionante calificación promedio de 2467, está encabezado por Harika Dronavalli (2502), e incluye a las estrellas en ascenso Vaishali Deshmukh (2483) y Vantika Agrawal (2370), junto con la experimentada Tania Sachdev (2386). Este ajedrez indio en ascenso, representa una significativa oportunidad para que este equipo gane su primer oro olímpico.


Sin embargo, la competencia es feroz. Otros cuatro equipos también tienen calificaciones promedio de 2400 o más.


Georgia se encuentra en 2do lugar, Polonia 3er lugar,China y Ucrania 4to y 5to lugar respectivamente.


Es de gran importancia ver que tres líderes de los 5 mejores equipos, Nana Dzagnidze, Alina Kashlinskaya  y Yuliia Osmak, forman parte del proyecto  “ChessMon”. Esta iniciativa apoya a las madres ajedrecistas cubriendo los gastos de su hijo y un cuidador acompañante, lo que permite a las madres participar en el torneo.

Iniciativas en las Olimpiadas

La Olimpiada representa más que una competencia, se trata de una celebración del ajedrez en muchas formas, lo que nos permite celebrar a tantas personas de diferentes orígenes, cada una con su historia, cultura y singularidad, conectadas por la pasión y el poder del ajedrez.


Los proyectos claves son los siguientes:


  • ChessMon Project: Este proyecto piloto apoya a las madres que compiten en la Olimpiada cubriendo sus gastos de cuidado.

  • Iniciativa del Equipo Nacional Femenino: Esta iniciativa ha introducido nuevos equipos femeninos en la Olimpiada.

  • Las participantes del Girl´s Club son miembros de los Equipos Refugiados: El proyecto de Girl's Club que se desarrolla desde hace tres años, ofrece lecciones a las niñas de los campos refugiados.

  • Cooperación la artista Juga: La increíble artista Juga grabará el video de su nueva canción “Queen Trap” durante la Olimpiada. Está previsto que sea una celebración de las mujeres en el ajedrez, con jugadoras de 160 países.

  • Festival de Ajedrez Queens: Las ganadoras del “Festival de Ajedrez Queens”, una serie de torneos en línea para jugadoras femeninas y juveniles, están invitados a la Olimpiada para una visita de tres días, con todos los gastos cubiertos.

  • Conferencia WOMEN&CHEES&BALANCE: el 21 de septiembre tuvo lugar una conferencia dedicada al empoderamiento de las mujeres del ajedrez. Contó con ponentes destacados y estuvo abierto tanto a los asistentes presenciales como a los virtuales de forma gratuita.


¡Hasta aquí nuestra entrada acerca de la Olimpiada de Ajedrez, no dejes de leer nuestro blog para que estés informado de más novedades!


Fuente: ¡Arranca la Olimpiada de ajedrez en Budapest! en: Comisión FIDE para el Ajedrez Femenino – Comisión FIDE para el Ajedrez Femenino




26 septiembre, 2024

Empoderando a las mujeres en el ajedrez: lo más destacado de la conferencia WOMEN&CHESS&BALANCE

 


Empoderando a las mujeres en el ajedrez: lo más destacado de la conferencia WOMEN&CHESS&BALANCE

El 21 de septiembre del año en curso, al realizarse la Olimpiada de Ajedrez en Budapest, se llevó a cabo la conferencia WOMEN&CHESS&BALANCE, organizada por primera vez por la Comisión de Ajedrez Femenino de la FIDE.


El evento convocó a más de 25 reconocidos oradores de diversos campos para tratar los desafíos que enfrentan las mujeres en el ajedrez y a su vez proponer soluciones que permitan crear un entorno más inclusivo, seguro y de apoyo.


Esta histórica conferencia abrió paso a una plataforma para debates inspiradores y destacó iniciativas clave destinadas a elevar a las mujeres en el mundo del ajedrez.

Excelente gama de ponentes y diversos puntos de vista

La conferencia dio lugar a la reunión de una gran cantidad de líderes y expertos, comenzando por la reconocida ajedrecista Judit Polgar.


Melita Moore, Vicepresidenta de la Federación Mundial de E-Sports, representante de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), Daniel Rensch, CCO de Chess.com, y Sagar Shah, CEO de ChessBase India. Sus diversos orígenes facilitaron una conversación detallada sobre la creación de un mejor futuro para las mujeres en el mundo del ajedrez.


El ajedrez no fue solo tema a tratar en la conferencia, sino que también contó con debates que trataron desde la protección, la salud y la equidad social hasta la construcción de marca, asegurando de esta forma que la comunidad ajedrecista crezca de manera tal que beneficie a todos sus miembros.

Panel: equilibrio entre la vida familiar y profesional

El punto esencial de la conferencia fue un panel en el que participaron la legendaria Judit Polgar, la CCO de chess.coom, Daniel Rensch, la primera mujer Presidenta de la Confederación, Tshepiso Lobang y la Vicepresidenta de la Junta Directiva de la FIDE, Dana Reizniece-Anzola.


El debate se centró en el equilibrio que debe existir entre la vida profesional y familiar, un tema fundamental para todos los que buscan carrera en ajedrez y más allá.


“Todo cambió cuando nació mi hijo. Lo queríamos mucho. Empecé a jugar más relajado (después de eso). En el primer torneo después de tener un bebé, entendí que un torneo de ajedrez puede ser una relajación. Las prioridades cambiaron por completo, pero me sentí mucho mejor, como una persona completa. El ajedrez era muy importante para mí, pero no como antes. Cuando no estaba cocinando y tratando con los niños, me centraba más en el ajedrez. Me volví más eficiente, supongo”, dijo Polgar.


Tshepiso Lopang agregó lo siguiente “trabajo mucho, viajo mucho, pero cuando estoy en casa, estoy completamente allí, la familia es la columna vertebral de todo”.

“Tengo dos trucos, no trates de ser perfecto. (...) Segundo déjate ayudar.” 


Dana Reizniece -Ozola añadió otro truco: “Las tradiciones son mi método para mantener una familia fuerte, sirven como anclas. (...) Los niños saben que hay ciertas cosas, que saben que, pase lo que pase, estarán allí y eso les da esta sensación de estar conectados a tierra y esta sensación de seguridad que realmente necesitan”.


Daniel Rensch aportó de manera importante el tiempo que se encuentra lejos de los niños: “Como alguien me dijo una vez: “Nunca mirarás atrás y creerás que pasaste demasiado tiempo con tu familia”, ese no es el caso. Al mismo tiempo, ves las habilidades y las características que tienen y esperas que algunas de esas cosas provengan del ejemplo que diste, incluso si tal vez te perdiste algunos momentos importantes.

Celebrando iniciativas: el Festival de la Reina, el Club de Chicas y el Proyecto ChessMon

La Conferencia fue ideal para otorgar un premio a las ganadoras del Queens Festival, el cual se llevó a cabo en línea para jugadoras y fue organizado por la Comisión, así como para reunirse con todos los miembros de la Comisión, que tuvieron la oportunidad de asistir a la Olimpiada y disfrutar su trabajo.


Las ganadores del Festival de la Reina y la Princesa fueron invitadas a la Olimpiada como premio, en el que pudieron experimentar el evento con mayor prestigio e inspirarse en los mejores jugadores del mundo.


Durante el desarrollo de la Conferencia, fueron premiadas por el Director General del Festival de la Reina, Ozgur Solakoglu y Anastasia Sorokina.


Leontxo García, profesional periodista español, fue el encargado de moderar el evento, presentando a todos los invitados y temas, dando lugar a los espectadores que tuvieran lugar en la Conferencia, tanto presencial, como online.


Dana Reizniece-Ozola, Vicepresidenta de la Junta Directiva de la FIDE, inició la Conferencia. Ella ha sido una importante defensora de muchos de los proyectos llevados a cabo y ha hecho énfasis en la importancia del desarrollo de la posición de las mujeres en el mundo del ajedrez. 


Anastasia Sorokina, Presidenta de la Comisión del Ajedrez Femenino, se encargó de dar la bienvenida a todos los presentes en la Conferencia y habló de los logros y proyectos ejecutados por la Comisión en los últimos años. Desde los trabajos realizados en el campo Kakuma, los proyectos para crear mayor número de torneos para niñas y apoyando a las madres ajedrecistas, hasta lograr alcanzar la participación de equipos femeniles en las Olimpiadas.


Aleksandr Novikov y Nick Sore, de ACNUR, discutieron la asociación de la FIDE con la Agencia de la ONU para los refugiados. Resaltaron los esfuerzos para crear programas de ajedrez dirigidos a las niñas en los campos de refugiados.


Ulkar Umudova, dio su punto de vista sobre la realización de un evento tan grande en todo el continente, expresando que se ha mejorado a lo largo de los años a fin de que sea más accesible a jugadoras de otros países.


TrisAnn Richards, consejera de la Comisión, habló sobre la iniciativa del Equipo Nacional Femenino “Empoderando a las Reinas del Tablero del Ajedrez: Olimpiada de Ajedrez 2024 y más allá”. Iniciativa que fue liderada por ella misma, para llevar a la Olimpiada de equipos femeninos de países previamente no representados a la Olimpiada del 2024. 


Francisco Cruz Arce, miembro de la Comisión y vicepresidente de la FIDE América, habló sobre el proyecto ChessMon, el cual es piloto para apoyar a todas las madres que participan en la Olimpiada, cubriendo gastos de sus bebés y de un acompañante. 


La WGM, también se encargó de dar la bienvenida a los participantes, además dio un breve discurso en el que explicó cómo el programa les ha inspirado a todos concediendo nuevas oportunidades en el mundo del ajedrez.

Historias personales impactantes: Uruna Anand manejando el mate

Unura Anand, esposa y mánager del cinco veces campeón Vishy Anand, se unió en línea, dando una charla llena de humor y perspicacia titulada: “Gestionando el mate”.


Compartió anécdotas sobre el equilibrio entre su rol de esposa y gerente. su esposo asistió a la charla como muestra de apoyo. Su discurso ofreció una amplia visión de la vida común de una de las parejas más famosas en el ajedrez.

Cerrando la brecha de género: el enfoque basado en datos del gran maestro David Smerdon

El gran maestro David Smerdon pronunció un discurso en el que invita a la reflexión entre la equidad de género y la brecha en el ajedrez. Sus razones fueron respaldadas por datos por los que las mujeres no rinden al mismo nivel que los hombres. 


Los estereotipos sociales y la “penalización de la maternidad”, datos que mostraron que las ajedrecistas pierden Elo después de dar a luz, mientras que el Elo sigue siendo el mismo para los jugadores masculinos que acaban de convertirse en padres.

Construyendo una marca moderna de Ajedrez

El CEO de ChessBase India, Sagar Shah pronunció la conferencia “Dominando el Juego de Contenido de Ajedrez”. Compartió algunos detrás de escena del éxito de ChessBase India y enfatizó lo importante de la pasión en la creación del contenido.


Ilza Merenzon, CEO de World Chess, se unió a la conferencia se unió a la  conferencia en línea y tuvo la oportunidad de compartir sobre la construcción de la marca, mencionó las posibilidades que hay para el ajedrez y la importancia de una imágen de marca con un enfoque moderno.


Un “Norway Chess: From Vision to Global Prestige” impartido por el fundador de Norway Chess, Kjell Madland y la directora de Marketing, Dea Maioli Egeli. ¿Por qué Kasparov ha comprado Norway Chess con el torneo de Wimbledon? ¿Por qué la marca Norway Chess garantiza la confianza de los patrocinadores y los espectadores? ¿Por qué es importante trabajar por atraer el ajedrez a un público completamente nuevo y cómo hacerlo? Y para concluir, por qué la introducción de un evento femenino con premios iguales era tan importante, dónde estaban los puntos clave del discurso.


María Fragkaki, continúo con una interesante participación sobre cómo ella y su equipo lograron hacer Norway Chess una marca de gran éxito en las redes sociales.

Filosofía y Ajedrez

Uliana Karagezian, doctora en filosofía, autora de diversos libros, entre ellos acerca del ajedrez, ha encontrado muchas comparaciones entre la vida y el ajedrez, utilizando su amplia experiencia en varios campos.

Importancia de la salvaguardia 

Ranae Bartlett, habló sobre la vanguardia y su importancia en el ajedrez en su discurso: “Ajedrez de EE.UU.: Nuestro compromiso con el juego seguro”.


Señaló que aún figuras reconocidas en el mundo del ajedrez no eran conscientes del problema y apreciaban la formación de la Federación de Ajedrez de los Estados Unidos implementaba.


La dra. Melita Moore habló sobre la protección en su libro: “Jaque mate al acoso: Mejorando la seguridad en línea para las mujeres en el ajedrez”, compartió experiencias y cómo el mundo del ajedrez podría utilizarlo en beneficio de todos los miembros.

Salud, bienestar y rendimiento

GM Alexandra Kosteniunk, grabó un video en el que introdujo el tema “Estrategas deportivos: ajedrez y más allá”, enfatizando la importancia del estilo de vida saludable en el ajedrez.


El tema fue continuado por el gran maestro Pavel Tregubov en su conferencia “Combinado el Ajedrez con un Estilo de Vida Dinámico”. 


La importancia de la salud fue repetida por la dra. María Rubio-Yuste, quien habló sobre “Ajedrez, Mujeres y Salud.” Centrándose en la nutrición y en el bienestar físico y mental.

Pasión, comunidad y ajedrez

Susan Namangale, pronunció un discurso titulado: “Pasión vs equilibrio entre la vida laboral y deportiva”. Compartiendo mucho sobre su experiencia personal, mencionó que ella juega ajedrez para inspirar a las mujeres de su país (Malawi).


Simen Adgestein, compartió que lo que realmente le enorgullece es su escuela, en la que entrena intensamente con cientos de los mejores talentos noruegos.


Lo más importante que le ha dado Magnus es el “entorno social” y que esto es algo que realmente permite que los talentos florezcan.

Un día de impacto e inspiración

La conferencia concluyó con Anastasia Sorokina, quien expresó su esperanza, en que esta conferencia desarrollada allane el camino para más eventos de este tipo en el futuro, ya que la comunidad mundial de ajedrez continúa trabajando hacia una mayor equidad de género e inclusión.


¡No te olvides de seguir nuestro blog para que estés al día de noticias importantes en el mundo del ajedrez!


Fuente: Empoderando a las mujeres en el ajedrez: lo más destacado de la conferencia WOMEN&CHESS&BALANCE en: Comisión FIDE para el Ajedrez Femenino – Comisión FIDE para el Ajedrez Femenino















25 septiembre, 2024

Las frases inolvidables del ajedrez: un vistazo a la estrategia y emoción

 


Las frases inolvidables del ajedrez: un vistazo a la estrategia y emoción

El ajedrez, ese noble juego de estrategia y concentración, ha sido escenario de innumerables frases que han dejado una marca imborrable en la historia de este deporte mental. 


Desde maestros legendarios hasta jóvenes prodigios, las partidas de ajedrez nos han regalado momentos épicos acompañados de frases que han resonado en el tiempo.


Uno de los grandes maestros del ajedrez, Bobby Fischer, conocido por su genialidad sobre el tablero y su naturaleza polémica fuera de él, solía decir: "Yo no creo en la psicología. Yo creo en las buenas jugadas”. Esta frase encapsula la mentalidad de Fischer, quien confiaba plenamente en su habilidad para encontrar las mejores jugadas sin dejarse intimidar por las artimañas psicológicas de sus oponentes.


Por otro lado, Garry Kasparov, otro titán del ajedrez, es famoso por su agudeza verbal tanto como por su destreza en el tablero. Una de sus frases más célebres es: "La pasión por jugar al ajedrez viene de un pretexto; el pretexto es ganar”. Esta declaración revela la intensa motivación que impulsa a los grandes campeones a superarse constantemente y a buscar la victoria en cada partida.


Incluso en las partidas más informales entre amigos, es común escuchar frases que capturan la esencia competitiva y lúdica del ajedrez. "¡Ajedrez! ¡El juego de los reyes y la reina de la mente!" Es una expresión que resume la elegancia y complejidad de este juego milenario, que desafía nuestras habilidades tácticas y estratégicas en cada movimiento.


Las frases más sonadas en las partidas de ajedrez no solo reflejan la astucia y determinación de los jugadores, sino también el profundo respeto y pasión que inspira este noble juego. 


Cada partida es una oportunidad para crear momentos memorables y dejar una huella imborrable en la historia del ajedrez.


Recuerda que si deseas contribuir en la construcción de la carrera de Alondra puedes hacerlo a través de los siguientes canales donativos.


¡No olvides seguirla en sus redes sociales, dar clic, comentar y compartir!


Alondra Bagatella

Facebook

Alondra Bagatella

TikTok 


Contacto WhatsApp: +52 33 8000 0888 

blog@alondrabagatella.com


También te puede interesar:

5 reglas para disfrutar el juego de ajedrez a plenitud | Alondra Bagatella


23 septiembre, 2024

5 reglas para disfrutar el juego de ajedrez a plenitud

 


5 reglas para disfrutar el juego de ajedrez a plenitud

El ajedrez es un juego fascinante que puede brindar horas de diversión y desafío intelectual, pero para poder disfrutarlo plenamente es importante tener en cuenta algunas reglas básicas. 


A continuación, te presentamos 5 reglas clave para disfrutar al máximo del juego de ajedrez:

1. Conoce las reglas básicas

Antes de empezar a jugar partidas serias de ajedrez, es fundamental conocer las reglas básicas del juego. 


Asegúrate de entender cómo se mueven las piezas, cuál es el objetivo del juego (dar jaque mate al rey contrario) y cómo funcionan conceptos como el enroque, el jaque y el jaque mate. Dominar estas reglas te permitirá disfrutar del juego con mayor fluidez y confianza.

2. Practica regularmente

Como en cualquier actividad, la práctica regular es clave para mejorar en el ajedrez y disfrutarlo a plenitud. 


Dedica tiempo a jugar partidas, resolver problemas de táctica y estrategia, estudiar aperturas y finales, y analizar tus partidas para identificar errores y áreas de mejora. Cuanto más practiques, más disfrutarás del juego y mayores serán tus logros.

3. Juega con respeto y deportividad

El ajedrez es un juego que fomenta la camaradería, el respeto y la deportividad entre los jugadores. 


Independientemente del resultado de la partida, recuerda siempre comportarse con cortesía hacia tu oponente, felicitarlo por sus buenas jugadas y aprender de tus derrotas sin frustrarte. Disfruta del juego no solo por el resultado, sino también por la experiencia y el aprendizaje que te brinda cada partida.

4. Analiza tus partidas

Una parte fundamental de disfrutar el ajedrez a plenitud es analizar tus partidas en busca de mejoras. Identifica tus errores, las jugadas que podrías haber hecho de manera diferente y las oportunidades que dejaste pasar. 


Aprende de tus derrotas y victorias por igual, y utiliza cada partida como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje. El análisis te ayudará a mejorar tu juego y a disfrutar de partidas más sólidas y emocionantes.

5. Disfruta del proceso, no solo del resultado

Si bien ganar una partida de ajedrez es gratificante, el verdadero disfrute del juego radica en el proceso mismo: en la planificación de jugadas, en la anticipación de movimientos del oponente, en la creatividad al encontrar soluciones tácticas y estratégicas, y en la emoción de enfrentarse a desafíos cada vez mayores. 


Aprende a disfrutar de cada momento en el tablero, sin obsesionarte con el resultado final, y verás cómo tu amor por el ajedrez crece y se fortalece día a día.


Seguir estas 5 reglas te ayudará a disfrutar al máximo del juego de ajedrez, a mejorar tu habilidad y a encontrar satisfacción en cada partida que juegues. ¡Que el ajedrez sea siempre una fuente de alegría y enriquecimiento para ti!


Recuerda los canales donativos para apoyar a Alondra, así como seguirla en sus redes sociales. ¡Hasta la próxima entrada!


Alondra Bagatella

Facebook

Alondra Bagatella

TikTok 


Contacto WhatsApp: +52 33 8000 0888 

blog@alondrabagatella.com


También te puede interesar:

“Música, matemáticas y ajedrez son tres campos intelectuales en los que los seres humanos han realizado importantes hazañas antes de alcanzar la pubertad". Así lo explicaba George Steiner | Alondra Bagatella



Estrategia de ajedrez: el camino de principiante a experto

  Estrategia de ajedrez: el camino de principiante a experto El ajedrez es mucho más que un juego; es un arte, una ciencia y una batalla int...